7
MIN DE LECTURA
En eCommerce, la disponibilidad es tan decisiva como el precio o las promociones. Por eso, anticipar estos escenarios con monitoreo en tiempo real, inventarios dinámicos y coordinación con proveedores puede marcar la diferencia entre fidelizar o perder clientes.
VOLVER AL INICIODel 18 al 21 de septiembre, Chile vivió un nuevo fin desemana largo de Fiestas Patrias. Fueron cuatro días de celebraciones, viajes, desconexión de oficina y cambios drásticos en la rutina.
Mientras las fondas y asados copaban la agenda social, en paralelo se movía otro escenario clave: el del consumo online. Los clientes adelantaron compras de supermercado, farmacias y conveniencia; otros confiaron en apps de delivery para resolver lo urgente. Y en medio de esa demanda acelerada, una amenaza se hizo presente: el quiebre de stock online.
Cuando el consumidor busca un producto y aparece el temido “agotado”, no perdona: cambia de marca, cambia de canal o abandona la compra. En un contexto de alta demanda como el de Fiestas Patrias, eso puede significar miles de dólares en ventas perdidas y una herida en la fidelidad hacia la marca.
En retail físico, un quiebre de stock ocurre cuando el producto no está en la góndola. En e-commerce, la definición es más precisa:
De acuerdo a un informe compras en fechas especiales de KPMG en 2023, la disponibilidad de existencias se encuentra entre los tres atributos principales que inciden en la selección del retail en el cual comprar:
En otras palabras, la disponibilidad compite directamente con el precio como atributo crítico. El consumidor no distingue entre “no hay stock en tienda” o “la marca no planificó bien”: simplemente percibe una falla y castiga con abandono.
En fechas como las Fiestas Patrias —donde se concentra el consumo y los equipos suelen estar en modo ‘pausa’ por los feriados— el riesgo de quiebres de stock aumenta. Durante este periodo, se pueden observar algunos fenómenos típicos que tensionan el inventario:
La lección: en fines de semana largos, la demanda no solocrece, sino que se concentra en menos días y con menos margen de reacción.
Los quiebres de stock generan efectos inmediatos:
Algunas prácticas observadas en retailers y marcas a nivel mundial que pueden adaptarse a Chile:
Las Fiestas Patrias de este año dejan aprendizajes prácticos:
El fin de semana del 18 de septiembre fue un recordatorio de que las fechas de alta demanda no perdonan errores en disponibilidad.
Para las marcas, la pregunta no es solo “¿tenemos stock suficiente?”, sino “¿tenemos la capacidad de verlo, anticiparlo y reaccionar entiempo real?”.
En un entorno donde la lealtad del consumidor se juega en segundos y un “agotado” puede costar caro, el monitoreo de quiebres es más que una herramienta: es la diferencia entre capitalizar una oportunidad o dejarla escapar.