7

MIN DE LECTURA

¿Cuánto bajaron los precios de medicamentos durante el Cyber 2025?

VOLVER AL INICIO

Lo que revelan los datos del canal e-commerce

El CyberDay 2025 volvió a marcar un hito en el comercioelectrónico chileno. Con ventas por US$ 520 millones y más de 5,8 millones de transacciones, el evento sigue consolidando su relevancia, no solo para electrónica o moda, sino también para un segmento en creciente expansión: los medicamentos.

Pero más allá de las cifras globales, nos preguntamos:

·       ¿Qué tan importantes fueron los descuentos en medicamentos?

·       ¿Cómo se comportaron las farmacias online en cuanto a precios?

·       ¿Los laboratorios midieron el verdadero impacto de este evento en sus ventas y posicionamiento digital?

En este artículo, compartimos los principales hallazgos obtenidos a partir del monitoreo automatizado de precios realizado por nuestra plataforma (www.epricing.cl) durante los 3 días del Cyber, en los e-commerce de las principales farmacias chilenas.

¿Qué tan agresivos fueron los descuentos en medicamentos?

Durante el evento, analizamos más de 2.000 SKUs activos en las 3 principales cadenas de farmacias online del país. Consideramos descuentos superiores al 5% respecto al día anterior del comienzo del Cyber. Estos son algunos de los resultados:

·       25% de descuento promedio general en medicamentos

·       47% de productos con alguna rebaja activa durante el evento

·       31% de productos con rebaja activa el segundo y tercer día vs 47% el primer día.

Descuentos promedio por categoría:

Estas cifras muestran que el nivel de promoción fue significativo, especialmente si consideramos que en el retail farmacéutico no siempre se exhiben rebajas tan claras como en otras industrias.

¿Cómo se puede leer esto desde la estrategia de laboratorio?

Para los laboratorios que venden en canales digitales a través de farmacias, este tipo de análisis es fundamental.

·       ¿Participaron activamente en la definición de precios promocionales?

¿Lograron proteger su valor de marca y asegurar presencia competitiva?

·       ¿Tienen visibilidad de cómo se compararon sus productos frente a la competencia?

·       ¿Mediste el impacto real de este evento en tus ventas online?

Vimos marcas que ofrecieron descuentos de hasta 52% en algunos de sus principales SKUs. Sin embargo, sin una medición concreta del uplift en ventas, ese esfuerzo promocional puede quedar en la nebulosa.

Contar con datos post-evento permite responder preguntas clave:

·       ¿Qué productos vendieron más y por qué?

·       ¿A qué precio promedio se vendió cada SKU?

·       ¿Hubo caída de margen?¿Fue compensada por volumen?

·       ¿Qué hizo la competencia directa?

Visibilidad, control y oportunidad

En un mercado donde el e-commerce en medicamentos se estima supera los US$ 200 millones anuales en Chile, no se trata solo de estar, sino degestionar activamente.

El canal digital tiene sus propias reglas de juego, que incluyen:

·       Ritmos de cambio más acelerados

·       Comparación directa entre marcas

·       Promociones más visibles y sensibles al precio

La capacidad de monitorear precios, identificar patrones y reaccionar rápido ya no es una opción, sino una ventaja competitiva real.

 

¿Qué puede hacer un laboratorio con esta información?

1.    Ajustar su estrategia de pricing online por categoría o canal.

2.    Coordinar futuras campañas promocionales con datos reales y objetivos.

3.    Negociar condiciones más claras con cadenas sobre visibilidad o promociones.

4.    Detectaroportunidades para productosque no participaron, pero podrían hacerlo en próximas campañas.

Y sobretodo, medir lo que importa: el impacto en ventas, la protección del margen y el posicionamiento frente a la competencia.

 

 

¿Quieres saber cómo se comportaron tus productos durante el Cyber?

En nuestra plataforma auditamos entiempo real los precios, descuentos y posicionamiento de medicamentos en e-commerce. Podemos entregarte un informe personalizado para tu portafolio, con comparativos y oportunidades detectadas.

PUBLICADO

July 30, 2025

ACTUALIZADO

August 1, 2025

ESCRITO POR

Pedro Pérez

COMPARTIR